Mi casa de la calle Dalla Costa amaneció con la fachada color lila. Era blanca como tradicionalmente han sido las casas del centro histórico de Ciudad Bolívar, blancas para refractar los rayos solares que en el caso de la ciudad son inclementes. Pués bien, el Gobierno sin autorización, sin consultar a los propietarios ha comenzado a pintar las fachadas de los inmuebles en forma autoritaria y caprichosa, lo cual rechazamos. Ese dinero deberían utilizarlo mejor en rescatar las casas en ruinas y terrenos vacuos y enmontados que afean la ciudad. Un prurito de querer que el Csco Histórico se parezca al Saladillo de Maracaibo. Aberración por ignorancia de la historia, costumbre y tradiciones de la ciudad. El poeta José Quiaragua Pinto se lamentó exclamado "Mi ciudad Guacamaya"-.
martes, 7 de enero de 2014
En peligro obras de Corradini
Queridos amigos y Ciudadanos de Angostura (CDA), un saludo este enero
2014 para comentar las informaciones más recientes: el Dr. Horacio
Biord está preocupado muy particularmente por dos asuntos que le
conciernen de alguna u otra manera, a Ciudad Bolívar. La primera es
que ha surgido un reclamo por parte de ¿un hermano? de María Eugenia
Villalón, fallecida el pasado año en Caracas, quien ha dejado una
serie de trabajos de investigación y que ahora son reclamados por un
hermano. En realidad nunca se supo si María Eugenia tuvo o no un
hermano. Esto supone un serio problema al IVIC y a la Universidad
Central de Venezuela porque crearía un conflicto legal en cuanto a los
derechos de las instituciones sobre los trabajos de investigación que
realizan sus investigadores y asociados. Hay que tratar de buscar
información acerca de los familiares de María Eugenia y aclarar
ciertas dudas al respecto; en cuanto a lo legal, ya serían las
instituciones quienes se encargarían de este asunto. Otro caso al que
vamos a referirnos es el del patrimonio cultural del recién fallecido
Henry Corradini y es el siguiente: hay muertos que mueren y resucitan
y no es precisamente Henry, sino el recordado Benito Yrady, quien de
una forma u otra ha insistido en ir contra los bienes patrimoniales de
Ciudad Bolívar, se trata en este caso (informaciones del IVIC por uno
de sus profesores e investigador asociado) que, Benito está desde el
pasado mes de diciembre, organizando la forma de llevarse para
Caracas, todo el trabajo realizado por Corradini en esta ciudad;
sabemos que Henry toda su vida trabajó en ciudad Bolívar y en toda la
zona de Guayana con los indígenas, inclusive compró una casa en el
Casco Histórico donde residía y coleccionó un importante material
fotográfico, cestería, cerámicas que fue su espacio y lo realizó con
todo el empeño y amor por esta tierra ¿con qué derecho Benito Yradi va
a intervenir la casa y el patrimonio cultural de Corradini para
llevárselo a Caracas?. Hay que estar alerta contra este nuevo
atropello de Yradi en esta región, cosa que no es nueva y de la que
tienen conocimiento los trabajadores culturales de Ciudad Bolívar.
Creo que hay personas que le pueden agregar mucho a estas breves
palabras y más documentadas que yo al respecto. Pueden hacerlo y
agregar sus nombres para darle más fuerza a lo antes expuesto.
Mi saludo y querencia,
Teresa Coraspe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)